Llevo poco en el mundo blogueril, así que cada día aprendo algo nuevo y me voy poniendo las pilas para hacer de esta casa un lugar más habitable y acogedor. Leo artículos sobre actividades para mejorar como bloguera, sobre alojamientos y dominios, sobre SEO y posicionamiento, sobre un montón de cosas que muchas veces ni entiendo, pero lo que más leo y donde más aprendo en otros blogs, en los hogares de otras madres que cada día comparten con la red sus vivencias y opiniones, en blogs de viajes, de cocina (por si algún día me animo a preparar todas esas suculencias que voy anotando en un cuaderno), de moda, de fotografía..de cualquier temática siempre que el blog me parezca bueno, divertido y/o interesante. Y en esto estaba, leyendo blogs ajenos, cuando me día cuenta que ya en muchas ocasiones había visto anotaciones tipo «Post Patrocinado» o lo contrario, «No patrocinado». Ya me hacía una idea de lo que significaba, pero quería indagar más en cuando se considera patrocinio o no, cómo suelen ser estos negocios virtuales y analizar si hasta el momento, mis post lo habían sido de manera justa o no.
Tras leer al respecto, te puedo resumir que un post se considera patrocinado cuando el blogger recibe dinero o productos a cambio de escribir sobre una marca (o sobre una referencia de la marca en sí). El motivo por el que comienza este trueque, suele ser porque las marcas, sabedoras que actualmente el mundo 2.0 tiene mucha influencia entre la población, deciden lanzar campañas, contactando con personas que escriben blogs y ofreciéndoles una propuesta para promocionar su producto a través del blog de esa persona. El blogger, valora si la oferta le interesa y si es así, escribe un post (o varios) formalizando el acuerdo.
Las marcas ganan publicidad atemporal, en el sentido que una campaña publicitaria en prensa o televisión tiene una duración determinada, mientras que un post queda por escrito hasta que el blogger decida eliminarlo, cosa que no suele ocurrir nunca. El blogger, por su parte, recibe una retribución, bien económica, bien en especies, al haber recibido dinero en metálico o el producto para su uso personal y así poder hablar sobre él con más detalle y conciencia.
Lo ideal, es que las marcas oferten sus campañas a personas cuyos blogs encajen con su producto, y que los blogeros acepten propuestas de marcas o productos en los que confíen o les gusten, de esta manera, se mantiene la credibilidad tanto de una parte como de la otra. Así que hoy, para ser sincera contigo, voy a indicarte cuales de mis post han sido patrocinados y cuales les escrbí porque me apeteció, porque el producto del que hablé me pareció interesante o porque simplemente me gustó la idea que representaba el artículo descrito. Luego, poco a poco, iré añadiendo en cada entrada correspondiente un postdata que concrete si se trataba de un post patrocinado o un post enamorado (de mi amor hacia el producto sin ganancias a cambio). ¡Allá voy!
En el post Customiza su ropa no hubo patrocinio alguno, ví las ideas en Facebook y Madresfera y me pareció algo digno de hacerte llegar. La Cocinita Miniland sí que es patrocinado. Miniland me ofreció gratuitamente un producto de su catálogo a cambio de una reseña, creo que eso lo expliqué en el propio post. La Trona Portátil es made in yo, nadie me pidió que escribiera sobre ella más que mi conciencia, no podía dejar de recomendar uno de los mejores regalos que nos han hecho para el Miniser. El Día de la Madre te hablé de Dreivip, si que puede considerarse patrocinado ya que la iniciativa de ese post surgió por parte de la plataforma de venta online. Me ofrecieron participar en un sorteo de 100€ entre los blogueros que hablaran sobre sus infografías y suerte para mí ¡que gané el premio!.Los dos post sobre Skin Method también fueron patrocinados, ya que me apunté a una promoción de Madresfera en la que te ofertaban probar sus productos a cambio de un post, así que sí, los probé a cambio de un post pero he de decir, ahora sin patrocinios de por medio, que cuando se me acaben repetiré, esta vez pagando, porque me han parecido productos con muy buena relación calidad-precio. El resto de post, sobre las sillas de paseo, Tucana kids, el saco pingüino, la bici para principiantes, gimnasio ictiva (del que ya te contaré en breve los resultados), las empresas de Aragon power, las compras originales de DOIY, los termómetros, las joyas de Etic Etac, los termos…todos y cada uno, los he escrito porque me ha parecido, porque he considerado que eran productos, tiendas o marcas de las que merecía la pena hablar. Lo mismo que todos y cada uno de los Cafés que me he tomado con gente maravillosa, que han surgido a petición mía y por mi gusto personal.
Ya está, me he sincerado. Aunque te puedo asegurar que aún los post patrocinados han sido de artículos y marcas que merecen mis respetos. En caso de que en algún momento llegue a mí alguna propuesta sobre juguetes, ropa o cualquier artículo que pueda ser de interés para este blog, y tras su uso y mi experiencia no me parezca recomendable, así te lo haré saber también.
Porque las marcas van y vienen, pero tú…Quiero que tú te quedes.