Allá por el mes de marzo, a finales, te conté aquí que me había planteado un reto para poner mi cuerpo a punto.
Hoy, dos meses y pico después, te cuento mi experiencia. Ha sido NULA. Así como lo lees. No he hecho nada, pero lo que se dice nada de nada.
Para el deporte soy lo peor, soy más perezosa que un koala y mira que me propongo veces el tener que moverme más, pero el día a día y mi tendencia (excesiva, a veces) a la vida social hace que relegue el deporte a un segundo plano. Así que para no desaprovechar el bono que tenía en el gimnasio virtual, le pasé las claves a una amiga con más fuerza de voluntad que tiempo libre, pero que sabía que haría buen uso de este regalo. Además, ella podría darme una opinión fidedigna ya que lleva una temporada haciendo ejercicio en casa, sudando con vídeos aeróbicos de Youtube y por eso, tendría una baremo con el que comparar.
Tras un tiempo en posesión del abono, el otro día me hizo llegar sus impresiones. Fueron impresiones escuetas, es lo que tiene whatsapear mientras una esta planchando y la otra esta en plena crisis de preparativos festivaleros de fin de curso. Escuetas pero concisas y con fundamento. Y su valoración podría resumirse en: flojo. Las actividades que había realizado estaban bien, pero las veía algo flojas. Cierto que no se había conectado todos los días, pero conociéndola, si no lo había hecho, era porque las clases virtuales que ofrecían no la habían enganchado. Así que tras su experiencia y la mía, que sí, que a alguna clase entré, por ver de que iba y como eran los ejercicios, aunque lo único que moví fue el índice para manejar el ratón, puedo decir que no te recomiendo abonarte a este tipo de gimnasios. Más que nada porque aunque su precio es asequible, el tipo de vídeos que te ofrecen puedes descargarlos del Youtube gratuitamente, así el dinerillo que te ahorras lo fastas en otra cosa.
La dinámica es como un gimnasio real, pagas una cuota mensual o un abono de equis sesiones, aunque tienes que tener en cuenta que las sesiones se computan por día, te conectes o no. Esto a mí al principio me cuasó confusión, ya que mi abono era de 90 sesiones, y pensaba que se irían descontando a medida que las utilizara: 1 conexión 1 sesión. Pero no es así, se computan por día, es decir, 90 sesiones son 90 días, entres en el gimnasio virtual cuatro veces cada día, estés siete horas seguidas o te pases una semana sin ponerte el chándal frente la pantalla, cada día habrás gastado una sesión. La parte buena, y esto ya pertenece a la picaresca española, es que puedes pagar un abono y que toda tu familia, amigos y vecindario se beneficien de tu cuota, ya que como hemos podido comprobar, con saber las claves de acceso a la página tienes todo el mundo deportivo que te ofrece esta web al alcance de quien quieras.
Conclusión: tienes que tener fuerza de voluntad y motivación, aparte de tiempo, para ponerte en casa a hacer ejercicio y no aprovechar ese rato que los peques se han dormido para recoger, lavar, estudiar, adelantar trabajo o tirarte en el sofá. En caso de que reúnas estos requisitos de tiempo y capacidad de sacrificio, puedes descargarte videos y tutoriales gratuitos mucho más cañeros para poner tu cuerpo en forma sin necesidad de pagar ninguna cuota, que por muy pequeña que sea, mejor está invertida en unas cañitas, unos zapatos o un libro.
Yo también lo probé. ¿Cuánto? 2 días con Álvaro de mirandas y partiéndose de mis movimientos cual deportista flipada. Soy muy desganada para el deporte así que tiré la toalla. Acababa sudando y no me daba la sensación de haber quemado nada….
Si es que al final… Si no somos deportistas, para que empeñarnos? Por lo menos Álvaro pasó un buen rato, jajajaja.
A mí también se me da muy mal lo de hacer deporte y no soy nada constante, pero si algún día me decido a ponerme a ello haré lo que recomiendas tú: descargarme videos y tutoriales gratuitos!!! Por si me canso y lo dejo a los dos días, jajaja!
Besos
Es lo mejor, teniendo videos gratis es tontería pagar para hacer lo mismo. Ya te digo que mi amiga los prefiere al abono este que dice que se la queda flojillo.
Ya te tiene que gustar el deporte para engancharte a estas clases, lo veo súper complicado.
Yo me ahorró ese dinero 😃
Y haces bien, yo porque eran gratis que si no…Mejor está invertido en un capricho, unas tapitas con amigos, un libro…
Hacer deporte en casa. Eso suena a muy complicado. Y aburrido. Donde esté salir a correr o con la bici… 🙂
Opino lo mismo, echar un poco de voluntad por nuestra parte, apañarse el chándal, buena música de acompañamiento y a la calle…
A la calle, pero a andar! A buen paso, vale, pero con lo de correr no puedo. 50 metros y parezco un perrillo sediento con la lengua colgando!
Uyyyy salir a correr dice! Lo he intentado dos veces, y no, tampoco es para mi. El patinar vale, pero correr….y de la bici ni hablamos! No aguanto sentada en ella 15 minutos!
Yo hace unos annos cuando iba a la uni me levantaba 1h antes y hacia ejercicios con dvds de bootcamp!! Oye y empezaba el dia genial con una energia… Pero ahora con Cachorro y el trabajo… Y ahora el blog.. Jaja nosotros paseamos que con eso podemos. Un abrazo
Te levantabas una hora antes? Eres mi ídolo! Yo soy de las que ponen el despertador cinco minutos antes de lo necesario para poder retozar cinco minutos más en la cama, como para levantarme y hacer ejercicio! Me daría un infarto seguro! Jajajajaja. Muaks
Yo soy tan vaga para esto del deporte… me habría pasado lo que a tí jejeje
Es que cuando el deporte no te va, por mucho que te lo propongas es un rollo ¿verdad? Yo a ver si termino de asumirlo para no ponerme mas metas que se que no voy a cumplir!
Yo soy de las tuyas, vaga como que sé yo… tendría q venir un entrenador a mi casa para q yo mueva el culo,jaja
Jajajajaja, yo creo que ni con entrenador!! Inventaría artimañas para engañarle y acabar viendo una serie, tomando algo, saliendo de compras…hasta limpiar el baño! Cualquier cosa menos moverme!!
Maria…dejate de entrenadores!!
Pasate al aquaying!!!
Besoss
Es que me pilla muy mal horario, tal vez para el curso que viene….
Yo con la excusa de que la bichilla me chupa la grasa a través de la teta llevo un post parto de lo más vaga. Caminamos diariamente una horita y se acabó. Yo creo que porteando a la bichillla y teniéndola en brazos con lo que pesa ¡hago todo el esfuerzo físico que puedo!
Yo el post parto en sí tambié fue vago total, pero ahora que las excusas cada vez son menos quería ponerme a punto aunque como tu dices, con el Miniser colgando de mí todo el día o corriendo detrás de él tengo suficiente!!
¿Tiempo y voluntad para hacer ejercicio? Entonces paso. Jajaja
Saludos!
Jajajaja, si, a veces es mejor ni plantearselo!
Tiene que dar mucha pereza… yo hago pilates un par de horas a la semana y a veces sólo una porque papáboom no llega a tiempo pero la verdad es que los paseos con la silla para arriba y para abajo me mantienen en forma…
Si con lo que nos hacen movernos en forma estamos, pero es verdad que el deporte específico es mejor, aunque como dices, da una perezaaaa….